domingo, 9 de septiembre de 2012


¿Deseas iniciarte en el mundo de la filatelia y no sabes cómo hacerlo? la biblioteca del MUFI te hace las siguientes recomendaciones para hacer de tu inicio en la filatelia, todo un viaje lleno de experiencias.
MIS AFICIONES, SELLOS
Michael Briggs
Editorial DEBATE
MIS AFICIONES  es una serie de guías prácticas para jóvenes. Estos libros, escritos por expertos, pretenden servir de introducción a actividades apasionantes, que pueden proporcionar muchas horas de interesante diversión. Cada libro consta de un texto claro y fascinante, con multitud de sugerencias útiles y abundantes ilustraciones a todo color, incluyendo esquemas paso a paso que permiten alcanzar habilidad de un experto.
En SELLOS, podrás aprender:
Cómo utilizar los catálogos, álbumes y otros materiales
Dónde obtener los sellos que necesitas para tu colección
Cuáles son los sellos más curiosos, raros y valiosos
Cómo presentar tu colección
Algunas otras sugerencias que te damos desde la Biblioteca MUFI son:
1.- FILATELIA, COLECCIONISMO – HOBBY – INVERSIÓN
Alejandro Martínez Fornaguera
Editorial Teide S. A. Barcelona
2.- MANUAL DEL FILATELISTA
Dra. María Eloísa Álvarez del Real
Editorial AMÉRICA
3.- INICIACIÓN A LA FILATELIA
R. S. Mercadal
Editorial Santillana

En el marco de la V Bienal de Tipografía Latinoamericana: Tipos Latinos 2012, del 30 al 1 de septiembre, en Orizaba, Veracruz, se llevará acabo la inauguración de la magna exposición Tipos Latinos 2012, con una selección de obras cuyo mérito ha sido el recuperar y mantener viva la tradición tipográfica del subcontinente.
En esta edición, el Museo de Filatelia, ha sido seleccionado en la categoría diseño con tipografías latinoamericanas, a través de su catálogo, 1539 – 2011 472 ANIVERSARIO DE LA IMPRENTA EN MÉXICO, PRIMERA EN AMÉRICA, correspondiente a la exposición homónima del MUFI de 2011. En esta obra, el MUFI decidió incorporar la tipografía novohispana de reciente rescate Espinosa.
El rescate de esta tipografía, de casi 10 años, corrió a cargo de Cristobal Henestrosa, el cual dicho sea de paso, estará presente en las actividades paralelas a esta exposición, el día viernes 31 de agosto con el taller Tipografía Legal.

martes, 15 de mayo de 2012

CINE MUFI presenta...

LEMONY SNICKET... una serie de eventos desafortunados
Próximo jueves 17 de mayo
6:00 pm
Función + Palomitas 


MAYO EN EL MUFI


TALLERES

TALLER DE ARTE PAPEL CON LIBROS
Dirigido a mayores de 12 años
Del 21 de mayo al 22 de junio
Lunes, miércoles y viernes
17:00 a 19:00 horas
Cuota de recuperación $50.00
Club Filatélico Infantil


CLAUSURA DEL TALLER PEQUEÑOS ARTISTAS

Muestra de trabajos y entrega de diplomas a los alumnos del taller.
Miércoles 16 de mayo
5:30 pm.
MUFI

DEMOSTRACIONES FAMILIARES EN EL MUFI

Disfruta en familia del Mail Art, lavado de timbres, marcas de agua, pistas y
Comal Print durante tu visita al MUFI
Todos los domingos
Duración: 20 minutos
Horarios: 10:00 a 14:00 hrs
Jardín MUFI

POSTAL STATIONERY 2012

Taller de iniciación gráfica postal a través del grabado
febrero - julio
agosto - diciembre
martes y jueves 17:00 a 19:00 hrs
Cupo limitado a 10 participantes
Inscripciones Tienda MUFI

SESIÓN DE CUENTA FÁBULAS
Lecturas familiares de fábulas clásicas
Padres de familia con sus peques
Viernes 11 de mayo
5:30 pm
Biblioteca MUFI




CINE

"LEMONY SNICKET: UNA SERIE DE EVENTOS DESAFORTUNADOS"
Cine MUFI
Jim Carrey: el villano Conde Olaf, nos hará sufrir de risa. 
Jueves 17 de mayo
18:00 horas
Entrada libre
Función más palomitas
MUFI

TEATRO

Teatro Guiñol Filatélico
Viernes 25 de mayo
17:30 horas
Entrada libre
Patio MUFI
Función más diversión, más palomitas
Patio MUFI


EXPOSICIONES

FÁBULAS DEL AGUA, AIRE Y TIERRA
Muestra filatélica - fotográfica internacional
Sala Grande y Sala Pequeña
MUFI

sábado, 7 de enero de 2012

BOLETÍN ENERO 2012

www.mufi.org.mx/enero

TRAILER "LA TEMPESTAD"

JUEVES 19 DE ENERO // 18:00 HORAS

472 ANIVERSARIO DE LA IMPRENTA EN MÉXICO


Ejemplar de la exposición del mismo nombre, que nos interna en el invento revolucionario del herrero alemán Johannes Gutenberg, dándonos un acercamiento a los métodos de registro en Occidente pre existentes a la imprenta moderna. Su amplio recorrido, desde los manuscritos medievales, hasta los libros impresos hoy en día, dan constancia de la evolución inagotable de las formas de grabar la historia mundial.
Disponible en la tienda MUFI